Por Javier Segura

1. Ayuda a planificar bien las actividades y el estudio de tus hijos. Un buen horario ayuda a organizar la vida.

2. No lo llenes todo de actividades extraescolares. Deja espacio para que tus hijos jueguen libremente. Eso también es educativo.

3. Haz un propósito como familia de cómo vais a usar menos el móvil y los ordenadores para estar más tiempo juntos. ¡Hay que reconquistar nuestro espacio!

4. Proponte hacer excursiones en familia a lugares interesantes, principalmente en la naturaleza. Te aseguro que es mejor que pasar la tarde del fin de semana en una gran superficie.

5. Cena siempre que puedas con tus hijos en familia para poder contaros (y escuchar) lo que les ha pasado durante la jornada. Seguro que aprendes muchas cosas y se facilita la comunicación para el futuro.